Fin a la ética antropocéntrica y el renacimiento de la ética ecológica

La
reflexión ética ha tenido como centro y fuente de inspiración la praxis de los seres humanos; los autores que históricamente sistematizaron la teoría ética, lo
hicieron desde su propia subjetividad, desde la auto
reflexión; pocas veces trascendieron el plano intersubjetivo, de la relación
con el otro. En este sentido, se habla de ética antropocéntrica. Conceptos como vida, justicia y libertad son aplicables exclusivamente a los
humanos. Merece la pena mencionar, que
la intención no es menoscabar o
disminuir lo humano, sino desde lo humano, generar un nivel conciencia que traspase
los límites de lo estrictamente humano. Se necesita fomentar en la sociedad
mundial una nueva racionalidad, cuyo objeto sea concebir el ecosistema como un
ente integral, necesario para supervivencia de los seres que cohabitan la
tierra.
La ética antropocéntrica de alguna manera, subvalora la naturaleza; quizá muchos de los que la promueven hayan sustentado sus propuestas en principios importantes co…
La ética antropocéntrica de alguna manera, subvalora la naturaleza; quizá muchos de los que la promueven hayan sustentado sus propuestas en principios importantes co…