El Protréptico de Aristóteles [1] I Status histórico Iniciaré este pequeño ensayo mencionando algunas opiniones que se han gestado en torno al origen y la naturaleza del Protéptico [ Προτρεπτικὸς ] de Aristóteles, no se pretende, por ahora, realizar un estudio avanzado sobre su carácter histórico, ni mucho menos, filológico. Sólo se referirán algunas generalidades sobre estos aspectos. El polémico documento, forma parte de las llamadas obras perdidas de Aristóteles y que, una vez descubiertas, se las han publicado con el título Fragmentos. “La publicación más antigua es la de Valentín Rose, cuya última versión apareció en 1886” [2] , con el título Aristotelis qui ferebantur Librorum Fragmenta , quien los consideró como obras espurias. El Protréptico es un documento fragmentario que se ha construido a partir de fuentes indirectas, son hallazgos dispersos, en su mayoría, recopilados en el...
Twitter oficial del autor: @samiralarbid El Blog está destinado a la publicación de reflexiones sobre filosofía. Te invito a que leas las lecciones. Espero alguna sea de tu interés.