La inteligencia artificial al tratarse de una creación de la racionalidad humana, puede ser abordada en su totalidad desde la filosofía. Sin embargo, los tópicos a ser considerados son: lógica, lenguaje y ética. El término «compresión» es clave para reflexionar sobre el fenómeno de la inteligencia artificial (IA). Ahora bien, ¿el acto de comprender es exclusivo de los humanos o, puede una (IA) llegar al acto de la compresión?, lo que en filosofía se entiende como acto de compresión es el proceso interhumano de interpretación -hermenéutica- de las estructuras subjetivas y objetivas de la experiencia humana, la compresión es netamente un diálogo lingüístico y extralingüístico con el mundo en el que estamos inmerso. Sin embargo, ¿podrá la inteligencia artificial integrar estos conceptos? ¿puede la máquina pensar, comprender y aprender? Desde la filosofía de la mente se ha de responder a estas interrogantes. Filósofos como A. M. Turing en «¿Pude pensar una máquina? (1947)», ...
Twitter oficial del autor: @samiralarbid El Blog está destinado a la publicación de reflexiones sobre filosofía. Te invito a que leas las lecciones. Espero alguna sea de tu interés.