Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ética y ecología

A propósito de la Encíclica Laudato Si del papa Francisco y de la vigésima primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático París 2015.

            E n artículos anteriores me he referido al tema del cuidado del ambiente y sus implicaciones en el cambio climático, he escrito varios artículos relacionados como por ejemplo, No habrá una nueva arca de Noé. Notas sobre ética ecológica,   Hacia una nueva racionalidad latinoamericana, Responsabilidad ambiental latinoamericana,  Religión y naturaleza, Impacto ambiental de la sobre-explotación de los recursos naturales y la responsabilidad compartida y   Fin de la ética antropocéntrica y el renacimiento de la Ética Ecológica. La reflexión crítica sobre la temática ambiental siempre es, y será, necesaria mientras la raza humana exista en la tierra. Discutir sobre cómo nos relacionamos con el otro y con los seres que coexistimos, es siempre  importante.                  La crisis ambiental, en definitiva, es un problema esencialmente moral, de allí, la crítica a la refle...

Impacto ambiental de la sobre-explotación de los recursos naturales y la responsabilidad compartida.

En siglos pasados los habitantes de la tierra gozaban de un ambiente menos contaminado, donde la armonía entre los seres vivos reinaba en el ecosistema, respiraban aire puro y consumían agua dulce con altos niveles de salubridad.   Pues claro a menor cantidad de habitantes terrícolas, menor consumo de recursos naturales. Durante los últimos siglos se ha suscitado la llamada explosión demográfica. Los humanos se reproducen muy rápidamente, aunados a que no tienen depredadores naturales. Son sus mismos depredadores; ya lo decía Thomas Hobbes “El hombre es un lobo para el hombre.” Se autodestruye así mismo y al medio ambiente a través de una cultura altamente consumista, sobreexplotando los recursos naturales.   A continuación se describen una serie de ideas que describen el impacto ambiental producto de la sobre explotación de la naturaleza: 1.- La explotación   y mala administración de las bondades de la naturaleza es lo que ha venido produciendo fenómenos c...

Responsabilidad Ambiental Latinoamericana

Uno de los principales propósitos de la Responsabilidad Ambiental es promover el cambio de la racionalidad de los latinoamericanos; sobre todo hacer reflexionar y   accionar a nuestros futuros dirigentes, a los nuevos líderes del bloque suramericano y del caribe, sobre la importancia, la necesidad urgentísima que tiene el desarrollo de un proyecto político, comercial, social que considere el desarrollo autostenible y su impacto en la ecología latinoamericana El principal desafío en Latinoamérica será   consolidar los principios de la ecología humana, y hacer ver que las nuevas tecnologías de producción atentan contra   calidad de vida de todos. Se debe promover ecotecnología, es decir, un desarrollo tecnológico más amigable con el desarrollo integral del ser humano y el medio ambiente, el equilibrio dentro de los ecosistemas debe ser su principal eje transversal. Desde el sur hay que decir no al pensamiento iluminista consumistas que tiene como facto...